miércoles, 16 de febrero de 2011

Civilizados...tolerantes.


Por desgracia, estos días ha resurgido en los medios de comunicación, la polémica con relación al velo islámico en las mujeres; por no permitir en un colegio de un pueblo cercano a La Coruña, el uso del mismo a una alumna.
He tenido la oportunidad de decir mi opinión a un medio escrito local... y quiero colgar aquí el artículo, por lo que tiene de positivo con relación a este tema.
Considero que en un tiempo de confrontaciones de todo tipo, la periodista supo reflejar el ámbiente que se vive en nuestro centro, un ámbiente de total normalidad y buena relación entre culturas, razas... En definitiva, una buena convivencia entre todos/as.
Aunque, como he expresado para ese medio, considere que es  un símbolo de sumisión de la mujer hacia el hombre, con el que no estoy, en absoluto, de acuerdo; pero, tiene que primar por encima de todo en una sociedad civilizada " la tolerancia".

martes, 15 de febrero de 2011

DES / ORDEN ... (COJO).

convencionalismos de la sin razón
libre pensamiento, libre

mayor valor, de lo que simula NADA
posiciones marcadas, rígidas posiciones

el otro yo, el Narciso
anhelos, más anhelos

un corazón decepcionado
y…¿puedo alcanzar el cielo?

amor, o... los amantes
ser, sentir existiendo…

red que enreda, enmaraña
finitud de lo infinito…dolor que duele

ilusión que ilusiona… ternura
cambio, metamorfosis, vida

sin principio ni fin, sin fin ni principio
dices nunca y yo quiero decir siempre.

emociones contenidas, no compartidas
un beso, otro beso, envolventes y excitantes besos

pasión
ataduras sin razón?

miedos y más miedos, ocultos miedos
finito, fin…final.

y siempre.... (me gusta la palabra siempre)

miércoles, 9 de febrero de 2011

Naufragar...




Hace días, José Luis Molinuevo en su blog publicaba una entrada  con el título "naufragio en la creación" y sus tres imágenes me sugirieron este comentario:

Azul...
Mi preferencia.
Azul...
Como el cielo,
como el mar.
Ese mar
en el que se produce el naufragio.
Ese cielo,
en el que Gericault hace ondear un pañuelo,
para no naufragar.
Azul...

Hoy, a dos días de que este blog cumpla su primer año,
siento que la que naufrago soy yo,
pero el mar ya no es azul, ni tampoco el cielo,
al igual que en la pintura de Friedrich,
y...
no tengo fuerzas para ondear ningún pañuelo.
Ilustración: C.D. Friedrich.

domingo, 6 de febrero de 2011

SAMSARA


La verdadera esencia del ser humano es la bondad. Existen otras cualidades provenientes de la educación y la sabiduría, pero si uno quiere convertirse en un verdadero ser humano, y dar un sentido a su existencia, es esencial tener un buen corazón. (XIV DALAI LAMA)

Ayer en la ciudad de La Coruña, he tenido el inmenso placer de contemplar el ballet de Victor Ullate, con esta deslumbrante y seductora obra.
Es un deleite cuando el arte nos acerca la belleza a la vida.
"Samsara", con una coreografía cuidada, una plasticidad increíble, un hondo expresionismo y un montaje "audiovisual" que embruja.
"Samsara" en palabras del propio Victor Ullate:
Es la danza de la vida. El lugar donde poder despertar y quitarnos el velo de la ignorancia.

viernes, 4 de febrero de 2011

Aaron Klobin...belleza digital.

Fascinante manera de crear belleza....
Aaron Koblin es un artista especializado en los datos y las tecnologías digitales.
Para disfrutar con una muestra de su obra, acceder a :
(pinchar en cada imagen y....) .

lunes, 31 de enero de 2011

Belleza

Me escribías hace meses:
" Hay que recuperar otra vez para la
vida la belleza que no quiere el arte."

Te acuerdas ¿verdad?

A menudo lo recuerdo,
me lo propongo día a día,
no es fácil,
pero para mí es,
imprescindible.

viernes, 28 de enero de 2011

Un trébol de cuatro hojas...

Leía hace unos días que...
"Cada mujer necesita ser amada de una manera distinta,
lo difícil es encontrar al hombre que sepa como amarla".

Asiento ante tal afirmación y...
a la dificultad de encontrarlo, añado
el cuándo y el dónde oportunos.
Difícil...

Más sencillo es encontrar...
un trébol de cuatro hojas.

martes, 18 de enero de 2011

O solpor


Ese momento del día en el que el sol se pone en el horizonte.
Ese momento, en el que en mi tierra el sol se pone en el mar,
en un inmenso mar, en ocasiones, de un intenso azul turquesa,
y en otras, de un plomizo gris salpicado de crestas blancas. 
Un mar que nos condiciona el espíritu, y al que dirigimos nuestra mirada.  
Un mar que nos ha comunicado con el otro lado del Atlántico.
Nuestro mar.

(Me han enviado esta foto y he querido exponer aquí su belleza.
Aunque, nada es complarable a poder vivir este momento, entre "o lusco e o fusco").

jueves, 13 de enero de 2011

Otra vez Handke...

(...)
En el momento de despertar,
inmediatamente posterior al momento de quedarse dormido,
- "ya se anunciaban los sueños" -
en medio del entorno que se astilla,
que quisiera apaciguarse, sin embargo,
irrumpe de nuevo el estallido del ABSURDO
universal y pegado a la piel.
Incluso si algo se mira fijamente:
se ve ahora desfigurado por completo, como por el rabillo del ojo:
se tiende la mano en el aire
hacia un perro que pasa corriendo a lo lejos
como hacia un mosquito que zumba en la mejilla,
y los gatos que corren sobre el muro parecen
estar más cerca que el ciempiés.
¡ El límite está donde alcanza la vista!.
y ya no hay posibilidad alguna
de respirar el aire estático,
es en vano,
todo es como es,
todos los regresados a la fuerza en su
nicho.
("Esperaba en la chaise longe a ver si el sentido de la vida
me envolvía de nuevo", puede leerse en una antigua autobiografía.)
(...)
Fragmento del poema de Handke "La insensatez y la dicha".

domingo, 9 de enero de 2011

Fuga...


Fuga
sin mirar atrás,
hacia ningún lugar.

Huida de uno mismo,
huida del mundo.

Fugitivo de múltiples "yos".

Locura,
superación del "yo" íntimo.

Fuga...