viernes, 26 de agosto de 2011

Amapola


Desde mi intuición de niña,
hasta hoy,
siempre,
me ha deslummbrado la amapola.

Frágil,
de cautivadora fragilidad.

De desnuda belleza,
excitante,
quizás, divina.

Rojo pasión,
atrayente y atractivo.

Apasionante y apasionada.

Erecta,
sola entre las malas hierbas.

De tallo férreo que la asciende al cielo,
permite a la brisa que la meza;
y, en ese baile sensual,
aún es más bella.

Solamente,
la mano de un corazón que lo sepa,
podrá acercarse y asirla;
sino,
se quiebra.

domingo, 7 de agosto de 2011

¿Dónde está el Estado aconfesional?

Como José Luis Sampedro, muchos españoles estamos indignados ante la noticia de que parte de la financiación de la visita papal sale de las arcas Estado; un Estado, que según versa en la Constitución, es aconfesional.  
Esta indignación me lleva a colgar aquí, el lúcido discurso de este hombre fascinante. 
Y destacar:
"Los laicos pagamos la mutilación del pensamiento libre. Y solamente si el pensamiento es libre habrá realmente libertad de expresión".
Además, debiera de darle vergüenza a esa Iglesia, en un momento de profunda crisis económica (con la penuria que esto supone para muchos), desplejar semejante boato...vergüenza.

lunes, 4 de julio de 2011

Microrrelato brevísimo.

Susurraba palabras ininteligibles, mientras unos labios bajaban por su cuello.
Sintió su locura y se abandonó.

martes, 28 de junio de 2011

Un poeta y su particular universo.(Ramón Gil)


Bajo la firma de Ramón Gil Sánchez, nos encontramos en su blog, "Textos ocasionales" , un maravilloso poemario: poemas vibrantes,conmovedores o tiernos; en ocasiones, tremendamente sugerentes, y en su conjunto especialmente bellos.
Creador surrealista de fascinantes mundos, de realidades que nos acercan a la esencia de nuestro propio ser, a nuestra propia existencia.
Creador de su particular universo, seductor y deslumbrante.
Brujo, que de la mano nos sumerge en su mundo íntimo; y con sus palabras, como si de grandes alas se tratara, nos eleva por encima de lo cotidiano.
Evocador del ayer, del hoy y del mañana. Evocador de la existencia, de la materia y el pensamiento, del ser o del estar, de un tiempo, de un espacio...quizás del nuestro.
Ramón Gil crea un "cosmos" fascinante, único y muy suyo.
A Ramón Gil, se le podría denominar "cronista del alma".

Y como muestra de su exquisita literatura, presento aquí, una pequeña selección de sus poemas que me embrujan, porque...
Me emocionan en lo más íntimo,  "Autopsia" , "Evidencia" , "Un sueño, uno"
Me arrebatan,  "El uso de los nudos"
Me enternecen,  "Simetría"
O como su poema,  "Materialismo dialéctico" . , me conmocionan el alma.
Y el último publicado.... "Morfología" , un apasionante poema, que apasiona.

Su blog está salpicado también, de una maravillosa prosa (como dice su autor, otros textos), texto como el publicado por Juan Yanes en su "Máquina de coser palabras": "El hombre que no se muerde la lengua" .
O... su "Morfología" que me embrujó desde su primera lectura, y "La cuchara" que me provoca una ternura infinita cuando lo leo, ambos publicados por Fernando Valls en su blog: "La nave de los locos".

Tras esta pequeñísima selección, les invito a que se sumerjan en el blog de Ramón Gil y disfruten de su literatura.
Es un placer su lectura.

Fotografía: Ramón Gil Sánchez.

miércoles, 22 de junio de 2011

Cansada...


Cansada, es difícil pensar, sentir...¿escribir?
Cansada, resulta difícil vivir.

sábado, 28 de mayo de 2011

Tus ojos susurran...

Susurran tus ojos,
musitan palabras,
y en su ronroneo,
tus ojos  traviesos
incitan al juego.

(un juego cómplice,
un juego tierno).

Tu firme mirada
la siento en mi esencia.
Me escrutan tus ojos.
Y...
serena y tierna,
tu firme mirada
arrulla mi alma.

Esos ojos negros
hoy emocionados,
me miran sinceros.
Y mi corazón,
sintiéndolos míos,
intuye a su dueño.

lunes, 16 de mayo de 2011

Espejismo.



Ilusión que engaña,
sensación irracional,
deseo envolvente que nos confunde.

In-auténtica visión
engaño del alma.

Paraíso deseado que la mano quiere asir,
y la punta de los dedos
al oido nos susurra:
Apariencia.

Camino a la Nada
infinito camino sin sentido.
Decepción, desasosiego,
frustración,
conmoción del alma.
Siempre.

lunes, 9 de mayo de 2011

En el juego de un encuentro.

Cuando la mirada es tierna,
pero el alma está escondida,
las palabras
se amontonan,
y saliendo de la boca
esas palabras confusas,
ocultan miedos y dudas.

Se esboza una gran sonrisa
que es irónica, sin duda,
como un muro infranqueable,
nadie lo puede saltar,
porque el alma está escondida.

Y en el juego de un encuentro
cuando dos almas se juntan,
un cuerpo grita otro cuerpo,
y
sus miradas se cruzan.

Una piel
busca unas manos
que la exploren con ternura.
Unas lenguas desatadas...
En el juego de un encuentro
cuerpo y alma de mortales,
entre ellos se desnudan.

martes, 26 de abril de 2011

Tus palabras una a una.

Tus palabras una a una
que destilan:
emociones, sensibilidad,
belleza,
muestran al hombre desnudo,
y gota a gota
presentan
una pasión, una duda,
muchos miedos y certezas,
nuestros yos y sus espejos,
nuestras cadenas
sus jaulas,
y...
algún sueño.

Tus palabras una a una
y tu sentir de poeta
han penetrado en mi alma,
y ...
en un negro sobre blanco
una a una tus palabras,
me han llevado a desear
que las grabes en mi cuerpo con esa boca mortal,
con tus labios,
con tu aliento.
Verso-pausa, pausa-verso.

Y que escribas en mi piel,
un poema con tus manos,
un poema entre dos almas,
el más bello entre dos cuerpos.

Una a una tus palabras
alrededor de mi cuello,
escondiendome en la nuca,
deseo, pasión y sueño.

Una a una tus palabras,
suaves trazos en mi piel,
de la nuca hasta el tobillo
grabadas sobre mi cuerpo,
tus palabras
una
a una...
verso-pausa,
pausa-verso.

viernes, 15 de abril de 2011

Desequilibrio



Uno todo,
otro nada
la balanza se desmonta.

Uno abre,
otro cierra
la frontera entre dos mundos.

Uno ama y
otro hiere,
corazones enfrentados.

Uno vive,
y otro
muere.

Transparente ante lo opaco
abrierto ante lo cerrado.

De un afecto a un desafecto,
y de una sonrisa a un llanto.

La locura está en un borde
y en el otro,
lo sensato.

Fotografía: Robert & Shana ParkeHarrison.