lunes, 9 de abril de 2012
Alas
Un vehemente deseo,
mis alas para volar.
Anclado mi corazón,
mendiga alas ajenas,
a sabiendas de su error.
En la evidencia,
cansada,
arrastro mis sueños rotos.
No puedo volar sin alas,
no puedo soñar sin vuelo,
no puedo vivir sin sueños.
jueves, 22 de marzo de 2012
Un relato...micro-micro.
Se dirigía serena y lentamente hacia su futuro cuando, alguien irrumpió en su camino. Y...ya nada fue igual.
jueves, 8 de marzo de 2012
8 DE MARZO, día da muller.
Me ha gustado el anuncio institucional de la Xunta de Galicia, sobre todo porque una amiga participa en él.
martes, 6 de marzo de 2012
Y... la nada.
Niebla.
Espesura que vuelve invisible lo visible,
fría, envolvente y cegadora.
Niebla.
Espesura blanquecina
que todo lo llena, todo lo vacía.
La nada
me envuelve,
me estremezco,
tiemblo...
Intuyo,
creo intuir.
Encuentro,
creo encontrar.
Pero...
no hay ni atisbo de certeza.
Y...
La envolvente espesura blanca de la nada,
la blancura espesa de la niebla,
me engulle.
Espesura que vuelve invisible lo visible,
fría, envolvente y cegadora.
Niebla.
Espesura blanquecina
que todo lo llena, todo lo vacía.
La nada
me envuelve,
me estremezco,
tiemblo...
Intuyo,
creo intuir.
Encuentro,
creo encontrar.
Pero...
no hay ni atisbo de certeza.
Y...
La envolvente espesura blanca de la nada,
la blancura espesa de la niebla,
me engulle.
sábado, 21 de enero de 2012
Fugaz e intenso
Dos extraños, un cruce de miradas y ese instante fugaz e intenso que raramente se produce a lo largo de una vida.
La vida sigue.
Bellísimo!!!!
La vida sigue.
Bellísimo!!!!
martes, 17 de enero de 2012
Microrrelato...
La miraba mientras una lágrima recorría su mejilla,
adivinando ese adiós inevitable que los separaría para siempre.
domingo, 8 de enero de 2012
Decimos 2012 y...
Sigue la vida,
y sigue
girando como una noria.
Los anhelos, los deseos,
ella ajena
y no me atiende,
no se para.
Un segundo, otro después,
en sucesión infinita.
Y ...
alrededor de unas almas,
unas almas maniatadas,
ella marca,
me resisto.
No la atiendo,
mira atrás,
mi interés no está en su rueda,
ni en su pauta, o su cadena.
Yo me paro,
ella sigue,
quiero crear otro tiempo,
un tiempo que le es ajeno,
tiempo sólo de vivir.
lunes, 26 de diciembre de 2011
El sueño que me conduce a soñar.
"Desde que estoy en la casa, lugar extraño e íntimo, suceden acontecimientos singulares, o incluso habituales pero singulares en este lugar. He recuperado el sueño: no sé desde hacía cuánto no dormía, quízá desde hace generaciones. Pero ahora me sucede que me adormilo y sueño. En verdad, no creo que el mío sea sueño humano, destinado a colmar con cíclica mudanza mi cotidiano cansancio; es el sueño el que debe conducirme a soñar; y creo que he vuelto a dormir porque sin sueño no puedo soñar, y soñar es necesario, en la ciénaga. No hablaré ahora de mis sueños, sino que contaré otra singularidad. Cuando me dispongo a dormir, cuando estoy a las puertas de la somnolencia y del sueño, cae la noche. Es una noche instantánea, y carente de tarde o de crepúsculo: una noche que invade mi casa y oculta la ciénaga; pero esto me resulta claro: que la noche no llega de forma natural, sino sólo porque yo quiero dormir."
Fragmento de "La ciénaga definitiva" de Giorgio Manganelli.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Fragmento...(Vila-Matas)
Me he encontrado de nuevo con este texto, pertenece a una obra del escritor Vila-Matas, y he querido volver a traerlo aquí...
"Cada día nos despedimos de alguien a quien no veremos más. Como siempre estamos peligrosamente despidiéndonos, hay tardes en las que me despido de todo el mundo y, cuando me quedo solo, decido retardar mi regreso a casa para evitar que me ocurra lo de una amiga que se despidió y ya nunca la volvimos a ver. Voy entonces a lugares extraños y hablo con desconocidos y de todos luego me despido: "¡Adiós, señora O'Brian, ya no nos veremos más!". Son simples precauciones, vacunas para evitar que el vacío de cualquier desaparición, por ínfimo que sea, termine por agrandarse en cualquier momento, en la noche menos pensada."
Vila-Matas
"Cada día nos despedimos de alguien a quien no veremos más. Como siempre estamos peligrosamente despidiéndonos, hay tardes en las que me despido de todo el mundo y, cuando me quedo solo, decido retardar mi regreso a casa para evitar que me ocurra lo de una amiga que se despidió y ya nunca la volvimos a ver. Voy entonces a lugares extraños y hablo con desconocidos y de todos luego me despido: "¡Adiós, señora O'Brian, ya no nos veremos más!". Son simples precauciones, vacunas para evitar que el vacío de cualquier desaparición, por ínfimo que sea, termine por agrandarse en cualquier momento, en la noche menos pensada."
Vila-Matas
lunes, 28 de noviembre de 2011
Solamente.... "más tiempo"
Quiero traer aquí el enlace a la última entrada del blog "Pensamiento en imágenes" de José Luis Molinuevo.
Hoy, cuando por la mañana la he visto, me ha impactado muchísimo, al tiempo que me fascinaba.
Inmediatamente, me evocó una percepción íntima,
la vida como "cuenta atrás",
transcurriendo a la velocidad que imagino se mueven esos dígitos.
Vértigo.
Impotencia.
Deseo.
Inmediatamente, me evocó una percepción íntima,
la vida como "cuenta atrás",
transcurriendo a la velocidad que imagino se mueven esos dígitos.
Vértigo.
Impotencia.
Deseo.
Y quisiera "despertar con más tiempo en mis manos".
Tiempo para llenar de espacios,
nuevos espacios de ese tiempo,
y llenarlos de "todo",
llenarlos de "nada".
"Solamente despertar con más tiempo".
nuevos espacios de ese tiempo,
y llenarlos de "todo",
llenarlos de "nada".
"Solamente despertar con más tiempo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)