Sombras, jaulas,
tu espejo.
Esa luz que ya no veo.
Sombras, jaulas,
tu magia.
Esa ilusión que no siento.
Sombras, jaulas,
mis sueños.
Esa voz que no me oye.
Sombras, jaulas,
mis miedos.
Tu no estás.
Y con el eco de mi grito, muero.
viernes, 11 de enero de 2013
lunes, 3 de diciembre de 2012
Fragmento de "La ciudad del Gran Rey", O.Esquivias
" De hecho, llegar al Infierno desde aquí es lo más sencillo, seguro que más de una vez han estado ustedes a sus puertas. A veces uno dobla una esquina y siente una congoja en el alma, ¿no les ha pasado?, y entonces el silencio les envuelve y sienten el dolor: dolor por vivir, por estar solos, porque no reciben tanto amor como merecen, qué se yo, cada cual conoce sus penas. Luego uno cruza la calle, repara en otra cosa y se tranquiliza. Aquella acera que hemos abandonado era la del Infierno y si la siguiéramos hasta el final o nos hubiéramos metido en cualquiera de sus portales, habríamos llegado al lugar del que ya no se regresa. Así son las cosas. En otras ocasiones nuestro corazón es como un imán que se siente atraído por el abismo. ¿Nunca han sentido una inquietud grande que les ha expulsado de su casa y les ha obligado a vagar por la ciudad, buscando a alguien desconocido? Uno va mirando a los ojos de las mujeres y si finalmente se engancha con una dominada por el mismo desamparo, los dos acaban en el Infierno. No hay tutía."
"La ciudad del Gran Rey", novela de Óscar Esquivias, forma una trilogía exquisita junto con "Inquietud en el Paraíso" (la primera) y "Viene la noche" (la tercera). Este autor, con su virtuosa pluma, nos sumerge rápidamente en una narración apasionante. Es tierno en ocasiones, y desgarrador en otras; mostrándonos el esperpento de la guerra; al tiempo que, las grandezas y miserias del alma humana. En esta novela nos lleva, yo diría, por un "No-Burgos" mutante, como mutante es la vida, en 1936.
domingo, 23 de septiembre de 2012
Arcoíris
Colores vibrantes,
en un cielo gris plomizo.
Ilusión intangible.
Magia efímera.
Sueños.
Ayer lo sentía mío,
y tu dijiste que era tuyo.
Pero hoy es nuestro,
me lo susurraste al oído,
al tiempo que sujetabas mi mano.
Nuestro, me dijiste.
Nuestro.
domingo, 9 de septiembre de 2012
sábado, 16 de junio de 2012
Incomuncicación...soledades...
Con motivo de la exposición que se inagura en Madrid, pero principalmente porque hace unos días José Luis Molinuevo la publicó en una entrada de su blog "pensamiento en imágenes", he querido subirla aquí.
En un primer momento, estuve tentada a comentar las sensaciones que me produce su contemplación, y el maraviloso tratamiento de la luz en este cuadro, pero... creo que lo importante es sentir y vibrar al observarla.
Imagen: Edward Hopper (1882-1967)
lunes, 9 de abril de 2012
Alas
Un vehemente deseo,
mis alas para volar.
Anclado mi corazón,
mendiga alas ajenas,
a sabiendas de su error.
En la evidencia,
cansada,
arrastro mis sueños rotos.
No puedo volar sin alas,
no puedo soñar sin vuelo,
no puedo vivir sin sueños.
jueves, 22 de marzo de 2012
Un relato...micro-micro.
Se dirigía serena y lentamente hacia su futuro cuando, alguien irrumpió en su camino. Y...ya nada fue igual.
jueves, 8 de marzo de 2012
8 DE MARZO, día da muller.
Me ha gustado el anuncio institucional de la Xunta de Galicia, sobre todo porque una amiga participa en él.
martes, 6 de marzo de 2012
Y... la nada.
Niebla.
Espesura que vuelve invisible lo visible,
fría, envolvente y cegadora.
Niebla.
Espesura blanquecina
que todo lo llena, todo lo vacía.
La nada
me envuelve,
me estremezco,
tiemblo...
Intuyo,
creo intuir.
Encuentro,
creo encontrar.
Pero...
no hay ni atisbo de certeza.
Y...
La envolvente espesura blanca de la nada,
la blancura espesa de la niebla,
me engulle.
Espesura que vuelve invisible lo visible,
fría, envolvente y cegadora.
Niebla.
Espesura blanquecina
que todo lo llena, todo lo vacía.
La nada
me envuelve,
me estremezco,
tiemblo...
Intuyo,
creo intuir.
Encuentro,
creo encontrar.
Pero...
no hay ni atisbo de certeza.
Y...
La envolvente espesura blanca de la nada,
la blancura espesa de la niebla,
me engulle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)