Comunicación,
una mirada, un gesto cómplice, un susurro al oído.
Y sueñas un solo sueño,
Lanzo mi mirada fuera,
siento.
Un mundo intuído,
estoy lejos,
lejos, muy lejos.
Lanzo mi mirada dentro,
tiemblo.
Un abismo presentido,
me pierdo.
Lanzo mi mirada...
Recorro un tiempo,
transcurro un espacio,
muero.
Mucho podríamos hablar o escribir sobre el tema; pero hoy aquí, sólo quiero mostrar un artículo de la escritora Rosa Montero, que ayer EL PAIS publicaba con el título "El gen de la horda" me parece genial y estoy totalmente de acuerdo con ella.
Terminando de escribir estas palabras, asumo sin duda en su totalidad el discurso de esta escritora, pues parece que la "horda" se ha apoderado de las calles, bocinas de coches, trompetas, tambores... la gente se ha vuelto loca. Y parafraseandola digo : "Por favor, que nos encuentren este gen y nos lo extirpen".
A juzgar por el revuelo que se ha montando, supongo que debe de haber ganado España; pero francamente les digo que me da lo mismo.
Abro la edición digital de un diario (aún no había tenido tiempo en todo el día) y una triste noticia: " Muere a los 87 años, en su residencia de Lanzarote, el escritor portugués y premio nobel de Literatura, José Saramago".
Mi alma se viste de luto, porque muere un ilustre e insustituible pensador de nuestro tiempo, y estamos.... ¡tan escasos de pensadores con su lucidez!
Y ...
Tan sólo hace dos días hice referencia a una de sus obras en este mismo blog. Hace dos días aún era, hoy ya no es, pero su pensamiento seguirá siendo, somos sus herederos.
Recuerdo... cuando hace años, hice una larga cola para poder escucharlo en directo, no lo logré, tenía que haber llegado antes. No podré volver a hacer cola para escucharlo, pero me quedo con su pensamiento, con sus obras aún no leídas y con las que releeré de nuevo.
Hoy, en este día triste para la Literatura y el Pensamiento, quiero simplemente hacerle mi pequeño homenaje, y rescato de "Youtube" un video de la presentación de uno de sus libros, en el que me enfrasqué no hace muchos años, "Ensayo sobre la lucidez", crítico retrato de las democracias actuales.
La web del escritor: http://www.josesaramago.org/
Vivimos o conformamos, porque todos formamos parte de ella, una sociedad mezquina, ruin, en la que el más fuerte intenta imponerse. Una sociedad sin principios éticos, insolidaria, sin respeto al otro, en la que el fin justifica los medios, sin tener tampoco en cuenta cuál es el fin.
Lo ruin, lo mezquino lo enturbia todo, lo enloda, envilece, lo hace repugnante como repugnante nos muestra la vida, en aquel manicomio, este autor.
Caos, caos en el que estamos inmersos y que no paramos a pensar si lo queremos. Caos que sólo nos lleva a la destrucción, a la Nada.
Y la ceguera blanca es una plaga que se contagia sin remedio y provoca este caos, esta sinrazón en la que vivimos, y de la que sólo unos pocos se libran.
Y en medio de este caos... sueño.
Quiero soñar encarnadas amapolas.
Ilustración, "Caos" J.M. Tarifa Sosa.